Los EPI que deben utilizar los odontólogos

EPI COVID

Los EPI que deben utilizar los odontólogos (equipos de protección individual) son equipos, ropa y accesorios que protegen al profesional sanitario de los riesgos que amenazan su salud en el ámbito laboral.

El uso y las características de los EPI están claramente estipulados en decretos sobre esterilización y protección del profesional sanitario contra agentes biológicos.

 

Requisitos fundamentales de los EPI

Los requisitos fundamentales para que los EPI de una consulta odontológica cumplan con la ley son:

  • Rotulado y posesión de las certificaciones necesarias
  • Manual de instrucciones
  • Adaptación del EPI para minimizar o eliminar el riesgo en el trabajo
  • Adaptación del EPI a la ergonomía y a la salud del trabajador
 
Los EPI se subdividen en 3 categorías:
  1. Los que protegen de pequeños riesgos físicos y cuyo objetivo es prevenir golpes, contacto con fuentes de calor no superior a los 50ºC, radiación y vibraciones.
  2. De daños importantes que también pueden causar la muerte y cuyo objetivo es prevenir inhalaciones peligrosas, caídas accidentales, contacto con fuentes de calor no superiores a 100ºC y descargas eléctricas.
  3. De todos los demás riesgos.
 
Clasificación de los elementos que componen los EPI

En la consulta dental los EPI se utilizan casi exclusivamente durante los procesos de esterilización y están compuestos por:

  • Guantes anticorte
  • Mascarilla de protección para boca y nariz
  • Bata impermeable
  • Gafas protectoras
 
Guantes

Los guantes anticorte deben estar fabricados de un material capaz de resistir la tensión mecánica o los posibles desgarros, compuestos por un revestimiento de algodón o kevlar y además reforzados con metales o aleaciones especiales.

Lo que los odontólogos utilizan mucho son los guantes de fibra de aramida, porque son extremadamente resistentes no solo a los cortes sino también al calor y al desgaste.

 

Mascarillas

Las mascarillas de protección para la boca y la nariz se utilizan para evitar inhalar sustancias químicas o biológicas potencialmente infectadas, tanto para la boca, en caso de una posible inhalación oral, como para la nariz, en caso de una posible inhalación respiratoria.

 

Batas

Las batas impermeables están fabricadas en tejidos específicos capaces de repeler el agua y líquidos de distinto tipo, son resistentes a posibles contactos con líquidos químicos corrosivos. Por lo general, el objetivo de las batas impermeables es proteger el cuerpo de fluidos biológicos.

 

Gafas

Para evitar el contacto accidental de materiales biológicos o químicos con los ojos, que son muy delicados, en las fases de esterilización de los materiales y del instrumental dental se utilizan gafas protectoras con protección lateral o mascarillas, capaces de proteger los ojos gracias a que cubren el rostro adaptándose de forma anatómica.

Los EPI son un un medio de protección y prevención tanto para el odontólogo como para los pacientes, evitando potenciales transmisiones de enfermedades infecciosas.

Clínica Dental Arident

https://clinicadentalarident.es/embed/#?secret=qjEye0abAH https://clinicadentalarident.es/

 

Más ...