Los empastes y sus tipos

Los empastes son el tratamiento más usado por el odontólogo para reparar las lesiones causadas por caries (una infección causada por bacterias debido a malos hábitos de higiene) eliminando el tejido infectado del diente, y totalmente libre para posteriormente rellenarlo (empastes).

¿Cómo se realiza un empaste?

1. Anestesia: Antes de nada, es necesario aplicar anestesia para evitar cualquier molestia durante el tratamiento.

2. Preparación de la cavidad: supone tanto la eliminación de todo el tejido dental afectado como la adecuación de este para el posterior relleno, dando la forma adecuada para conseguir una buena retención.

3. Relleno de la cavidad con el material adecuado que devuelva al diente su función y estética, sellando de manera adecuada los bordes de la cavidad evitando el filtrado.

4. Pulido: una vez endurecido el material se le acaba de dar la forma adecuada y con las pruebas de mordida le devolvemos la función.


Según el material, podemos clasificar los empastes en los siguientes tipos:


– Empastes de amalgama.

La amalgama es un material obtenido de la aleación de metales (como el cobre, plata, estaño o mercurio). Dando un acabado de color metálico oscuro con un pobre resultado estético, este material es muy resistente y se ha utilizado durante años, pero eso sí, siendo asunto de polémica por la toxicidad de sus componentes, en algunos países europeos como Noruega, están totalmente prohibidos debido a algunos casos de intoxicaciones.

– Empastes de resina.

Compuestos por materiales derivados del plástico y la cerámica, son bastante resistentes a los cambios de temperatura sin resentirse por la contracción o expansión que suelen aguantar durante más de diez años en boca cumpliendo su función. El color se adapta al color real del paciente por lo que estéticamente es mucho más natural y no afecta para nada a la sonrisa. Sus componentes no representan ningún peligro para la salud y son los más habituales en la actualidad.

– Empastes de porcelana.

Son más duraderos y resistentes que los empastes de resina y presentan un resultado estético muy natural.

– Empastes de ionómero vítreo.

Se utilizan para rellenar grandes cavidades producidas por caries muy avanzadas o desperfectos resultantes de malformaciones durante el desarrollo del esmalte.

Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o pide tu cita. Estamos en Las Palmas de Gran Canaria.

Teléfono: 928 184 613 (Arinaga) – 928 172 847 (Arguineguin)

Email: info@clinicadentalarident.es

Instagram: https://www.instagram.com/clinicadentalarident/

 

Más ...