Aunque las prótesis fijas se limpian como si se tratara de una pieza dental natural, no está de más seguir estos consejos prácticos:
- Utilizar un buen cepillo y un dentífrico adecuado para limpiar las prótesis dentales e implantes.
- Conviene elegir un cepillo dental de dureza media, y realizar el cepillado siguiendo siempre la dirección de la encía a diente en sentido vertical y haciendo énfasis en la unión diente-encía.
Usar un tipo de seda dental gruesa o cepillos interdentales.- Prestar atención a la higiene interdental (entre los dientes) y entre la prótesis fija sobre los dientes (los puentes). Para ello, usar los cepillos interdentales, o una seda dental gruesa que permita limpiar los puentes y los espacios interdentales anchos.
- Conviene elegir un cepillo dental de dureza media, y realizar el cepillado siguiendo siempre la dirección de la encía a diente en sentido vertical y haciendo énfasis en la unión diente-encía.
- Emplear un colutorio para enjuagarse la boca.
- Cambiar el cepillo dental cada 3-4 meses y los cepillos interdentales cada 4-5 días.
- Visitar periódicamente al dentista, también es recomendable realizar una limpieza bucal cada 6 meses.

Las prótesis dentales extraíbles hay que limpiarlas a fondo y adecuadamente cuando se retiran:
- Después de cada comida se debe lavar las prótesis y la boca.
- Tan pronto como se quita la dentadura postiza, hay que enjuagar bien la boca y luego masajear las encías con un cepillo de dientes suave.
- Tan pronto como se quita la dentadura postiza, hay que enjuagar bien la boca y luego masajear las encías con un cepillo de dientes suave.
- Las prótesis se deben limpiar, al menos una vez al día, con un cepillo especial para prótesis y pasta dentífrica, y luego aclarar con abundante agua.
- Es recomendable realizar está limpieza sobre el fregadero lleno de agua o una toalla, porque las prótesis dentales son muy resbaladizas cuando están mojadas.
- Al limpiar, hay que sujetar la prótesis dental con firmeza por un lateral, evitando apretar demasiado, para no correr el riesgo de deformarla.
- Es especialmente importante la limpieza de las partes metálicas, sobre todo las que contactan con los dientes.
- Limpiar diariamente la prótesis con tabletas limpiadoras efervescentes.
- Puede usarse las que contengan oxígeno activo para eliminar las manchas producidas por el consumo de café, té o tabaco.
- El uso de estas tabletas limpiadoras permite limpiar cómodamente las partes más difíciles o inaccesibles para el cepillo.
- Su modo de empleo es muy sencillo. Habitualmente, basta con mantener la prótesis dental sumergida en agua tibia, en un vaso u otro recipiente similar, durante un tiempo no inferior a diez minutos. Posteriormente, se aclara con agua y se vuelve a colocar con la ayuda de la crema fijadora.
- Es importante que cuando no se lleve puesta la prótesis, se mantenga en un vaso con agua, para evitar que se deforme o que reciba algún golpe.
- Conviene quitarse las prótesis para dormir, así los tejidos pueden descansar de la presión a que pudieran verse sometidos.
- Una vez al año, las dentaduras postizas han de ser limpiadas por un profesional dental mediante ultrasonidos.
Si quieres saber más acerca del tema no dudes en contactar con nosotros Clínica dental Arident