Hoy les traemos un tema muy importante, le vamos a comentar sobre qué es el bruxismo.
El bruxismo, también conocido como la enfermedad silenciosa, consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes.
Puede darse tanto por el día como por la noche, aunque el más frecuente es el que se produce durante el sueño.
Suele aparecer a edades tempranas (generalmente en la adolescencia) y afecta en igual medida a hombres y mujeres.
El Bruxismo es un hábito muy perjudicial que, en función de su frecuencia, puede provocar desgastes extremos y dolor en la musculatura mandibular.
En general, se distinguen dos tipos de tratamientos:
Férula de descarga. En la mayoría de los casos, especialmente cuando se trata de bruxismo de predominio nocturno.
El especialista recomienda al paciente el uso de una férula de descarga.
Se trata de una prótesis ajustada a la dentadura del paciente, que debe colocarse durante las horas de sueño, y cuya función es intentar relajar y reconocer la articulación ATM para evitar el rechinar de los dientes y el consecuente desgaste del esmalte.
Rehabilitación protésica. En casos de bruxismo más avanzado, en los que existe un importante desgaste dental y una disminución de la dimensión vertical que afecta a la articulación tempo mandibular.
Se recomienda rehabilitar protésicamente las piezas dentales con el fin de recuperar la posición articular idónea.
