¿Cuándo debería comenzar el cuidado dental?
La mayoría de los dentistas pediátricos está de acuerdo en que el cuidado dental periódico debe comenzar al año de edad, con una revisión dental dos veces al año para la mayoría de los niños. Algunos niños podrían necesitar evaluaciones y cuidado más frecuentes. De acuerdo con esta recomendación, la siguiente lista de comprobación dental para niños ha sido proporcionada por la Academia Americana de Odontología Pediátrica (American academy of Pediatric Dentistry):
Desde el nacimiento a los seis meses de edad:
Limpie la boca del bebé con gasa después de alimentarlo y a la hora de dormir.
Consulte al pediatra del niño sobre el uso de suplementos de fluoruro.
Regule los hábitos de la alimentación (biberón o lactancia materna).
Desde los seis a los 12 meses de edad:
Durante esta época, debería aparecer el primer diente.
Consulte al dentista pediátrico para un examen.
Cepille sus dientes después de cada alimentación y a la hora de dormir con un cepillo pequeño de cerdas suaves.
Cuando el niño comience a caminar, tenga cuidado con las posibles lesiones dentales o faciales, o ambas.
Retire al niño la lactancia o el biberón cuando se acerque su primer cumpleaños.
Desde los doce a los 24 meses de edad:
Siga el programa de exámenes y limpiezas dentales según lo recomendado por el dentista pediátrico de su hijo. Generalmente se recomiendan los exámenes y las limpiezas dentales a niños y adultos cada 6 meses.
Conforme que su niño aprenda a enjuagarse la boca y que la mayoría de los dientes deciduos hayan brotado (dientes de leche), conviene que se cepille con una porción de pasta de dientes del tamaño de un guisante.
Datos sobre los dientes deciduos:
El cuidado adecuado de los dientes deciduos del niño (también conocidos como dientes de leche o dientes primarios) es muy importante, ya que estos dientes conservan el espacio para el brote futuro de los dientes permanentes.
Si un diente de leche tiene caries o se extrae demasiado temprano, se pierde el espacio necesario para el diente permanente, que sólo puede ser recuperado por medio de tratamiento de ortodoncia.
Los dientes de leche infectados pueden causar el desarrollo inapropiado de los dientes permanentes, resultando en manchas, cavidades y dientes débiles. La mayoría de los niños comienzan a perder sus dientes de leche.
Chuparse el Dedo y la Salud Dental
Generalmente, chuparse el dedo antes de los dos años es normal e inofensivo. Cuando el chuparse el dedo no se detiene a la edad apropiada, los padres deben comenzar a desalentar su práctica. Chuparse el dedo por tiempo
prolongado puede contribuir al desarrollo de dientes mal posicionados y, o torcidos y problemas en la mordida. alrededor de los 4 años – usualmente se caen primer o los dientes frontales. Los niños siguen perdiendo los dientes de leche hasta los doce o trece años, cuando finalmente aparecen todos los dientes permanentes.
Dieta y cuidado dental para niños:
Para asegurarse de que su niño coma adecuadamente y mantenga un cuerpo y unos dientes saludables, se recomienda lo siguiente:
Pida a su odontopediatra que le ayude a determinarla dieta de su niño.
Compre con prudencia. No llene su despensa con alimentos azucarados o con almidón.
Compre los «alimentos divertidos» sólo en ocasiones especiales.
Limite el número de bollos; escoja alimentos nutritivos para ellos.
Mantenga una dieta equilibrada y guarde los alimentos con azúcar o almidón para las comidas.
No coloque a su hijo pequeño en la cama con un biberón de leche, zumos o dulces.
Si su niño mastica goma de mascar o bebe refrescos, escoja las que no tienen azúcar.